Mostrando las entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de noviembre de 2013
Una vida razonable tiene resultados razonables
Por Bernardo Villar
Reciéntemente estaba leyendo con asombro el blog de un famoso coach que aconsejaba pasar nuestras metas por el filtro de "¿son razonables?", "¿estoy siendo realista?".
A los seres humanos nos gusta estar bien, tener razon, no equivocarnos. Nos burlamos, despreciamos o castigamos a quienes se equivocan, tenemos la idea que equivocarse es lo peor que le puede pasar a un ser humano.
Por eso vivimos nuestra vida desde un espacio en el cual el riesgo de equivocarnos es mínimo, y donde, si me equivoco, no seré el único y nadie podrá culparme. Vivo desde el anonimato, escondido en el "uno"; en lo que "se hace". Ser distinto es un riesgo, asi que buscamos ocultarnos en la multitud.
Y jugamos a no perder, medimos nuestras opciones para estar seguros, actuamos "razonablemente", es decir, prudentemente, de acuerdo a lo que la razón (entiéndase mis creencias o las de la gente a mi alrededor) nos dice que es posible.
Los grandes logros de la raza humana, y en ellos cuenta todo lo que ves a tu alrededor como cotidiano: internet, computadoras en todas sus formas, la señal de radio, el wifi, la televisión, los automóbiles, la democracia, los derechos humanos, etc. han sido resultado de posturas irrazonables.
Lo razonable te mantiene seguro, y en el lugar en el que estás ahora. Lo irrazonable te va a llevar a lo desconocido, a ese espacio vacio donde nace la creatividad.
También te va a llevar a tomar riesgos, a tomar posturas y sostenerlas; pero sobre todo, te va a abrir la posibilidad de crear algo enteramente nuevo en tu vida.
Y no tiene que ser algo a nivel global como terminar con el hambre en el mundo (lo cual no estaría nada mal) el ser irrazonable es justo eso: SER, irrazonable, y como no es algo que se hace, sino algo que se es, permea a todas las áreas de la vida.
Desde una postura irrazonable somos capaces de crear lo imposible en nuesro trabajo, relaciones, familia, finanzas, en la sociedad en el mundo entero.
Solo hay que tomar el riesgo de no ser lo que los demas esperan que seamos para no actuar como los demas quieren que seamos. Darnos la oportunida de ser IRRAZONABLES
¿Tu te estás arriesgando a ser irrazonable?
Etiquetas:
acciones y resultados,
autenticidad,
cambiar el mundo,
compromiso,
contexto,
creatividad,
crecimiento personal,
declaracion,
irrazonable,
liderazgo,
razonable
martes, 10 de septiembre de 2013
Yo Declaro...
Por Bernardo Villar
El lenguaje puede describir lo que ya es en el mundo (afirmación) pero también puede crear realidades nuevas, abrir posibilidades que anteriormente no existían. Ese es el dominio de una declaración.
Antes de que alguien declarara los derechos de los niños, éstos no existían...
Antes de que alguien declarara independiente a su país, ese país no lo era...
Si un árbitro no señala una falta, esa falta no existió...
Si un juez no te declara culpable, eres inocente...
Y de pronto vemos a todo el mundo declarando cosas como si fueran palabras mágicas:
"Yo declaro que vas a pasar el examen"
"Yo declaro que te va a ir bien en ese negocio"
"Yo declaro... "
Volvamos a leer los primeros ejemplos de declaración y notemos algo bien claro:
Cuando los padres de las patrias declararon independientes sus países, no desaparecieron los enemigos y se crearon de pronto las instituciones... seguida la declaración hubo la acción comprometida que muchas veces llevó años para hacer esa declaración una realidad...
Si yo me hubiera sentado en la sala de mi casa a repetir que los niños tienen derechos, no hubiera habido ningún cambio. Tuvo que hacer esa declaración una figura a la que se la otorgó la autoridad para hacerla y que además, tiene la capacidad de hacerla cumplir. Lo mismo el árbitro o el juez...
No se trata de declarar que soy próspero y sentarme a esperar que me caiga la prosperidad de las nubes, se trata de tomar todas la acciones que me lleven a crearla en mi vida ( y digo en mi vida porque en ella yo tengo la autoridad y el poder de tomar acciones irrestrictas, en vidas ajenas había que ver si la otra persona me da la autoridad y me permite tomar todas las acciones que sean necesarias...)
La palabra de pronto parece mágica pero solo cuando tras de las palabras va el compromiso por crear con acciones concretas esa nueva realidad, si no hay compromiso suficiente para que se den acciones, no importa cuánto diga yo querer que algo cambie, no va a cambiar.
No basta con que yo diga "Yo soy un hombre humilde, paciente, valiente y triunfador" si mis acciones no lo respaldan, y si todo el mundo me grita "Sí lo eres" cada vez que lo digo, eso tampoco cambia nada.
Solo la acción comprometida más allá de las palabras transforman la realidad del modo que las palabras declaran.
Etiquetas:
abundancia,
acción,
acciones y resultados,
compromiso,
declaracion,
liderazgo personal,
responsabilidad,
resultados extraordinarios,
tomar acción,
transformacion,
transformacion humana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)