Mostrando las entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Una vida razonable tiene resultados razonables



Por Bernardo Villar

Reciéntemente estaba leyendo con asombro el blog de un famoso coach que aconsejaba pasar nuestras metas por el filtro de "¿son razonables?", "¿estoy siendo realista?".  

A los seres humanos nos gusta estar bien, tener razon, no equivocarnos. Nos burlamos, despreciamos o castigamos a quienes se equivocan, tenemos la idea que equivocarse es lo peor que le puede pasar a un ser humano.

Por eso vivimos nuestra vida desde un espacio en el cual el riesgo de equivocarnos es mínimo, y donde, si me equivoco, no seré el único y nadie podrá culparme. Vivo desde el anonimato, escondido en el "uno"; en lo que "se hace". Ser distinto es un riesgo, asi que buscamos ocultarnos en la multitud.

Y jugamos a no perder, medimos nuestras opciones para estar seguros, actuamos "razonablemente", es decir, prudentemente, de acuerdo a lo que la razón (entiéndase mis creencias o las de la gente a mi alrededor) nos dice que es posible.

Los grandes logros de la raza humana, y en ellos cuenta todo lo que ves a tu alrededor como cotidiano: internet, computadoras en todas sus formas, la señal de radio, el wifi, la televisión, los automóbiles, la democracia, los derechos humanos, etc. han sido resultado de posturas irrazonables.

Lo razonable te mantiene seguro, y en el lugar en el que estás ahora. Lo irrazonable te va a llevar a lo desconocido, a ese espacio vacio donde nace la creatividad.

También te va a llevar a tomar riesgos, a tomar posturas y sostenerlas; pero sobre todo, te va a abrir la posibilidad de crear algo enteramente nuevo en tu vida.

Y no tiene que ser algo a nivel global como terminar con el hambre en el mundo (lo cual no estaría nada mal) el ser irrazonable es justo eso: SER, irrazonable, y como no es algo que se hace, sino algo que se es, permea a todas las áreas de la vida.

Desde una postura irrazonable somos capaces de crear lo imposible en nuesro trabajo, relaciones, familia, finanzas, en la sociedad en el mundo entero.

Solo hay que tomar el riesgo de no ser lo que los demas esperan que seamos para no actuar como los demas quieren que seamos. Darnos la oportunida de ser IRRAZONABLES

¿Tu te estás arriesgando a ser irrazonable?

lunes, 18 de noviembre de 2013

¡Te estamos esperando!

https://groups.google.com/forum/#!forum/vive-tu-transformacion


Hemos habilitado un grupo de discusión para abrir el espacio a las distintas opiniones, interpretaciones y propuestas sobre el tema de la Transformación Humana. Buscamos con él enriquecer los puntos de vista y, sumando visiones, encaminarnos a una visión global de la Transformación.

Estamos seguros que nada está terminado, no todo está dicho y falta mucho por ser creado en el campo de la Transformación porque este es un estilo de vida que se manifiesta no en un salón sino en cada faceta de nuestra vida y cada quien lo entiende y lo vive de un modo distinto. Por eso es tan importante tu participación: estamos creando el paso siguiente en la transformación en el mundo. Cada participación, cada opinión, cada feedback contribuirá a crear ese mundo en el que vale la pena vivir. Ese mundo por el que vale la pena vivir.

Date de alta en https://groups.google.com/forum/#!forum/vive-tu-transformacion y participa. Hazlo crecer con tus propios temas y discusiones, comparte ligas, videos y material que lo enriquezca. Recuerda que el espacio es tuyo para que crees en él lo que tu elijas.

sábado, 16 de noviembre de 2013

¿Un futuro posible? - Hacia un futuro creativo



Por Bernardo Villar


La creatividad no es algo que se hace, es algo que se es. No existe un método que te enseñe cómo ser creativo, no se puede enseñar, no se puede reproducir. La creatividad ocurre cuando se es cretivo. Y aunque no es algo que se hace, si es algo que requiere acción para manifestarse, como todo en la vida. No basta con decir "soy creativo" sino revelarse al mundo como una persona creativa mediante acciones creativas.

Y la creatividad es algo que tiene todo que ver con esa proyección mental de cómo será nuestra vida a la que llamamos futuro. Para algunos el futuro es algo determinado, algo que ya "está escrito" y al que inevitablemente vamos a llegar en algún punto; para la mayoría, el futuro es algo impredecible, es decir, no podemos saber que pasará en el futuro; son tantas las variables que es imposible saber a ciencia cierta cómo se desarrollarán los acontecimientos. Esta incertidumbre a muchos les causa una sensación de desamparo, de impotencia y de angustia.

Pero la gente creativa, la genuinamente creativa, existe con el futuro como POSIBILIDAD, es decir, como un espacio abierto, un lienzo en blanco donde hay lugar para crear algo enteramente nuevo.

Cuando partimos del futuro como posibilidad estamos ante un contexto enteramente nuevo en el que las cosas ya no "tienen que ser" de cierto modo para "poder ser de algún modo"; y este algún modo es la posibilidad a crear.

Cuando nos alejamos de cómo "somos" en todos los ámbitos de nuestra vida (relaciones, economía, trabajo, etc) y entramos en la zona de lo inesperado, lo inusual, lo imposible en nosotros (que algunas veces solo es algo que creemos imposible para nosotros) la capacidad de acción y de crear resultados distintos a los usuales comienza a aparecer.

¿Tú cómo entiendes el futuro? ¿para ti es impredecible o una posibilidad?

Y ya sabes, si lo encuentras interesante, comparte este post con tus amigos.